Notas
-
Los Balcanes
- I. La Primera Guerra Mundial
-
Los socialistas y la Primera Guerra Mundial
- I. La Primera Guerra Mundial
-
Tratado de Brest-Litovsk
- I. La Primera Guerra Mundial
-
Los catorce puntos de Wilson
- I. La Primera Guerra Mundial
-
Keynes en Versalles
- I. La Primera Guerra Mundial
-
El genocidio armenio y la creación de Turquía
- I. La Primera Guerra Mundial
-
Europa antes y después de la Primera Guerra Mundial
- I. La Primera Guerra Mundial
-
La creación de Yugoslavia
- I. La Primera Guerra Mundial
-
El Próximo Oriente en 1914
- I. La Primera Guerra Mundial
-
Turquía y Medio Oriente en la posguerra
- I. La Primera Guerra Mundial
-
Henry Ford
- II. La belle époque y el capitalismo global
-
Affaire Stavisky
- II. La gran depresión y la crisis del liberalismo
-
Franklin Delano Roosevelt
- II. La gran depresión y la crisis del liberalismo
-
Georges Eugène Sorel
- III. Fascismo y nazismo
-
León Degrelle
-
El putsch de Munich
- III. Fascismo y nazismo
-
Dirigentes nazis
- III. Fascismo y nazismo
-
Leni Riefhestahl
- III. Fascismo y nazismo
-
Los países de Europa del este
- III. Fascismo y nazismo
-
Casas Viejas
- III. Fascismo y nazismo
-
Las Brigadas Internacionales
- III. Fascismo y nazismo
-
Interpretaciones del nazismo
- III. Fascismo y nazismo
-
Adolf Hitler
- III. Fascismo y nazismo
-
Los gobiernos de la República de Weimar (1930-1932)
- III. Fascismo y nazismo
-
Elecciones presidenciales de 1932
-
Las SS
- III. Fascismo y nazismo
-
Principales hitos de la política exterior del Tercer Reich (1933-1939)
- V. La Segunda Guerra Mundial y el Holocausto
-
El corredor del Danzing
- V. La Segunda Guerra Mundial y el Holocausto
-
Einsatzgruppen
- V. La Segunda Guerra Mundial y el Holocausto
-
El sitio de Leningrado
- V. La Segunda Guerra Mundial y el Holocausto
-
La Resistencia partisana y la memoria
- V. La Segunda Guerra Mundial y el Holocausto
-
León Degrelle
- V. La Segunda Guerra Mundial y el Holocausto
-
Resistencia francesa
- V. La Segunda Guerra Mundial y el Holocausto
-
El “Carnicero de Praga”
- V. La Segunda Guerra Mundial y el Holocausto
-
El reparto de los Balcanes.
- V. La Segunda Guerra Mundial y el Holocausto
-
La “solución final”
- V. La Segunda Guerra Mundial y el Holocausto
-
Leyes de Nuremberg
- V. La Segunda Guerra Mundial y el Holocausto
-
La eutanasia en el régimen nazi
- V. La Segunda Guerra Mundial y el Holocausto
-
Los guetos
- V. La Segunda Guerra Mundial y el Holocausto
-
El campo de exterminio Auschwitz – Birkenau
- V. La Segunda Guerra Mundial y el Holocausto
-
Francia en el bloque de los vencedores
- V. La Segunda Guerra Mundial y el Holocausto
-
Crímenes de guerra
- V. La Segunda Guerra Mundial y el Holocausto
-
La Organización de las Naciones Unidas
- V. La Segunda Guerra Mundial y el Holocausto
-
Principales cambios territoriales en la segunda posguerra.
- V. La Segunda Guerra Mundial y el Holocausto
-
Los refugiados
- V. La Segunda Guerra Mundial y el Holocausto
-
Los intelectuales y el antifascismo
- V. La Segunda Guerra Mundial y el Holocausto
-
La batalla de Gallípoli y el día del Anzac
- VI. El mundo colonial y dependiente
-
Unión Sudáfricana
- VI. El mundo colonial y dependiente
-
El Levantamiento de Pascua y la división de Irlanda
- VI. El mundo colonial y dependiente
-
Comunidad Británica de Naciones
- VI. El mundo colonial y dependiente
-
La intelligentsia china
- VI. El mundo colonial y dependiente
-
Mohandas K. Gandhi
- VI. El mundo colonial y dependiente
-
Jawaharlal Nehru
- VI. El mundo colonial y dependiente
-
La Liga Musulmana
- VI. El mundo colonial y dependiente
-
Bhimrao Ambedkar y los dalits
- VI. El mundo colonial y dependiente
-
La violencia en Palestina
- VI. El mundo colonial y dependiente
-
La efímera independencia del Rif
- VI. El mundo colonial y dependiente
-
Shiitas y sunitas
- VI. El mundo colonial y dependiente
-
Citroën y las expediciones a África y Asia
- VI. El mundo colonial y dependiente
-
Gabriele D'Annunzio
- II. La gran depresión y la crisis del liberalismo
-
El campo de la cultura y la revolución rusa.
- IV. La experiencia soviética de la guerra civil a la Segunda Guerra Mundial
-
La lucha de Majno en Ucrania.
- IV. La experiencia soviética de la guerra civil a la Segunda Guerra Mundial
-
La insurrección de Kronstadt
- IV. La experiencia soviética de la guerra civil a la Segunda Guerra Mundial
-
Stalin
- IV. La experiencia soviética de la guerra civil a la Segunda Guerra Mundial
-
El XV Congreso del PCUS
- IV. La experiencia soviética de la guerra civil a la Segunda Guerra Mundial
-
El Gulag
- IV. La experiencia soviética de la guerra civil a la Segunda Guerra Mundial
-
Vivir durante las grandes purgas
- IV. La experiencia soviética de la guerra civil a la Segunda Guerra Mundial
-
Víctor Serge
- IV. La experiencia soviética de la guerra civil a la Segunda Guerra Mundial
-
La delación bajo el gran terror
- IV. La experiencia soviética de la guerra civil a la Segunda Guerra Mundial
-
El debate sobre el terror soviético
- IV. La experiencia soviética de la guerra civil a la Segunda Guerra Mundial
-
LA PROTESTA SOCIAL EN EL MARCO DE LA CRISIS
- II. La gran depresión y la crisis del liberalismo
-
Campo de concentración en Letonia
- V. La Segunda Guerra Mundial y el Holocausto
-
La ocupación de Francia desde la novela Suite francesa
- V. La Segunda Guerra Mundial y el Holocausto
-
El asedio soviético a Budapest
- V. La Segunda Guerra Mundial y el Holocausto
-
El acorazado Potemkin
- I. La Revolución Rusa
-
Vasconcelos y el muralismo mexicano
- VI. El mundo colonial y dependiente
-
La Reforma Universitaria
- VI. El mundo colonial y dependiente
-
Indigenismo, nacionalismo y revolución. Mariátegui y Haya de la Torre en Perú )
- VI. El mundo colonial y dependiente
-
El “socialismo militar” en Bolivia
- VI. El mundo colonial y dependiente