I. El imperialismo
Bibliografía y materiales
Bibliografía básica
Bailey, Paul, China en el siglo XX. Madrid, Ariel, 2002, Cap. 1 “El fin de la monarquía imperial”. Leer más
Bastenier, Miguel Angel, La guerra de siempre. Pasado, presente y futuro del conflicto árabe-israelí, Barcelona, Ediciones Península, 1999, Cap. 1 “Sionismo y sentimiento nacional árabe en Oriente Próximo”, Cap. 2 “El fin del imperio otomano”. Leer más
Carrére D' Encausse, Helene y Stuart Schram, El marxismo y Asia, Argentina, Siglo XXI, 1974, Presentación, Cap. I “Los marxistas frente a los problemas del mundo no europeo hasta la revolución de octubre”. Leer más
Coquery-Vidrovitch, Catherine. y H. Moniot, África negra de 1800 a nuestros días. Barcelona: Labor, 1976, Cap. II “De la exploración a la conquista”. Cap. V “Los africanos y la colonización”. Leer más
Frieden, Jeffry, Capitalismo global. El trasfondo económico de la historia del siglo XX, Barcelona, Crítica, 2007, Cap. 4 “Fracasos en el desarrollo”. Leer más
Hobsbawm, Eric, La era del imperio (1875‑1914), Barcelona, Labor, 1989, “Introducción”, Cap.3: "La era del Imperio". Leer más
Newsinger, John, “Elgin en China” en New Left Review Nº 15, julio-agosto 2002. Leer más
Panikkar, Kavalam., Asia y la dominación occidental, Buenos Aires, Eudeba, 1966, Tercera parte “La edad del Imperio (1858-1914)”. Leer más
Bibliografía recomendada
Arrighi, Giovanni, El largo siglo XX. Madrid, Akal, 1999, Cap. III “Industria, imperio y acumulación ‘interminable’ de capital”.
Hobson, John, Estudio del Imperialismo, España, Alianza, 1980.
Miege, J. L., Expansión europea y descolonización. De 1870 a nuestros días, Barcelona, Labor, 1975.
Fieldhouse, David, Economía e Imperio. La expansión de Europa (1830-1914), Madrid, Siglo XXI, 1977 (1973) Tercera parte “Estudios de casos en la expansión europea, 1880-1914”
Panikkar, K. M., Asia y la dominación occidental, Buenos Aires, Eudeba, 1966, Segunda parte “La edad de la conquista (1750-1858)”.
Said, Edward, Cultura e imperialismo, Barcelona, Anagrama, 1996, Introducción, Cap. III “Resistencia y oposición”.
Wesseling, Henri, Divide y vencerás. El reparto de África (1880-1914), Barcelona, Península, 1999.
Wolf, Eric, Europa y la gente sin historia, México, FCE, 1987, Tercera parte.
Bibliografía América Latina
Boersner, D., Relaciones internacionales de América Latina, Venezuela, Nueva Sociedad, 1996.
König, H., “El intervencionismo norteamericano en Iberoamérica", en Lucena Samoral (Coord.), Historia de Iberoamérica III, Madrid, Cátedra, 2008, pp. 405-478
Zanatta, L., Historia de América Latina. De la colonia al siglo XXI, Buenos Aires, Siglo XXI, 2012.
Bibliografía cine
Alsina Thevenet, Homero, Historias de películas, Buenos Aires, El cuenco de plata, 2006.
Ferro, Marc, Historia contemporánea y cine, Barcelona, Ariel, 1996.
Sand, Shlomo, El siglo XX en pantalla, Barcelona, Crítica, 2004. Capítulo VIII
Películas sugeridas
![el corazon de las tinieblas](../cine/elcorazondelastinieblas.png/image_thumb)
El corazón de las tinieblas, Nicolas Roeg, Estados Unidos, 1993.
La proposición, John Hillcoat, Australia, 2005.
El amargo té del General Yen, Frank Capra, Estados Unidos, 1933.