Bibliografía

LA ERA DEL IMPERIO (1873-1941/1918)
Bibliografía
Fubini, Enrico. La estética musical desde la antiguedad hasta el siglo XX, Madrid, Alianza, 1986. Cap 13, El formalismo en el siglo XX, Cap 16, La estética y la dodecafonía.
Dalhaus, Carl. Fundamentos de la historia de la música, Gedisa, Barcelona, 2003, Cap 2 “Historicidad y carácter artístico”.
Meyer, Leonard. El estilo en la música, Pirámide, Madrid, 2000, Cap VIII “Sintáxis, forma, unidad”.
Rosen, Charles. Formas de Sonata, Labor, Barcelona, 1994, Cap. II “La función social”.
Schoenberg, Arnold. El estilo y la idea, Idea Books, Barcelona, Cap 4 “Brahms el progresivo”.
Adorno, Teodor Wiesegrund. Filosofía de la nueva música, Sur, Buenos Aires, 1966.
Boulez, Pierre. Puntos de Referencia, Gedisa, Barcelona, 2001, Cap III “Schoenberg, ¿el mal amado?”.
Morgan, Robert P. La música del siglo XX. Akal, Madrid, 1999. Cap III “La Revolución Atonal”..
Salzman, Eric. La música del siglo XX. Lerú, Buenos Aires, 1972, Cap II “Las fuentes”, Cap III “La revolución: París”, Cap IV “La revolución: Viena”.
Satie, Erik, Cuadernos de un mamífero, Editado por Ornella Volta. Ediciones Acantilado, Barcelona, 2006
Stravinsky, Igor, Poética Musical, Taurus, Madrid, 1981.
Enlaces a interpretaciones de obras del posromanticismo y las vanguardias.
Posromanticismo
Franz Liszt: Sinfonía Fausto Op. 108, 1858.
Richard Wagner: Preludio al drama musical Tristán e Isolda WWV 90,1865.
Johannes Brahms: Sinfonía Nº 3 Op. 90, 1883.
Arnold Schoenberg: Verklärte Nacht Op. 4 (Noche transfigurada Op. 4). Para quinteto de cuerdas 1899.
Atonalismo
Arnold Scoenberg: Sechs kleine Klavierstücke Op. 19 (Seis pequeñas piezas para piano Op. 19), 1911.
Arnold Schoenberg: Pierrot Lunaire Op. 21. Veintiuna piezas sobre poemas de Albert Giraud para ensamble y recitadora, 1912.
Anton Webern: Fünf Sätze Für Streichquarttet Op. 5 (Cinco movimientos para cuarteto de cuerdas Op. 5), 1909.
Alban Berg: Fünf Orchesterlieder nach Ansichtskarten-Texten von Peter Altenberg Op. 4 (Cinco canciones orquestales sobre poemas para postales de Peter Altenberg Op. 4). Para soprano y orquesta, 1912.
Alban Berg: Wozzeck Op. 7. Ópera.compuesta hacia 1917; estreno en 1922.
Impresionismo/simbolismo
Erik Satie: Gnossiene Nº 6. Avec conviction et avec une tristesse rigoureuse (Con convicción y una tristeza rigurosa). Para piano, 1897.
Claude Debussy: Prélude à l'après-midi d'un faune (Preludio a la siesta de un fauno), estrenada en 1894.
Claude Debussy: Préludel Nº 2 Voiles (Preludio, Nº 2.Velos). Para piano, 1909-1910.
Período ruso de Igor Stravinsky
Le sacre du printemps (La consagración de la primavera). Para ballet, 1913.
Trois pièces pour quatuor à cordes (Tres piezas para cuarteto de cuerdas), 1914.
VOLVER A HACIA EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS IR A
INDICE