Bibliografía

LA ERA DEL IMPERIO (1873-1941/1918)
Irving Berlin: That Mysterious Ragg (versión de 1912 por la Victor Military Band), melodía sobre la que se basa el Ragtime de Satie.
Erik Satie: Ragtime du paquebot (versión a 4 manos de Poulenc y Auric)
Francis Poulenc: Concierto para piano (2ndo mov)
Maurice Ravel: Concierto para piano en Sol
Maurice Ravel: Bolero
Igor Stravinsky: Pulcinella
Igor Stravinsky: Octour
Arnold Schoenberg: Variaciones Op. 31
Anton Webern: Cuarteto Op. 28
Alban Berg: Concierto para violín y orquesta
Leoš Janáček: Suite para orquesta de cuerdas
Béla Bartók: Danzas folclóricas rumanas
Béla Bartók: Música para cuerdas, percusión y celesta
Heitor Villa-Lobos: Bachianas brasileiras. Nº5, Aria (Cantilena).
Amadeo Roldán: Rítmicas.
Sylvestre Revueltas: La noche de los Mayas
Juan Carlos Paz: Tres movimientos de jazz. Nº 1, De profundis
Juan Carlos Paz: Rítmica ostinata
Juan José Castro: Suite introspectiva
Hans Joachim Koellreutter: 3 Piezas para piano
Erns Krenek: Jonny spielt auf : So hier bin ich (Dúo del 2ndo acto)
Kurt Weill: Alabama song, de Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny
Hanns Eisler: Solidaritätslied
Hanns Eisler: An den kleinen Radioapparat
Henry Cowell: Aeolian Harp
Charles Ives: Central Park in the Dark
Dimitri Shostakovich: Sinfonía N º 5
Serguei Prokofiev: Concierto para piano N º 3
Coro de Folclore Estatal Pyatnitsky: ¡Camaradas, adelante!