V. El tercer mundo
Bibliografía y materiales
Bibliografía básica
Bastenier, Miguel Ángel, La guerra de siempre. Pasado, presente y futuro del conflicto árabe-israelí, Barcelona, Ediciones Península, 1999, cap.7 “1967: volver a empezar”.
Buddruss, Georg y Heinz Bechert, “El subcontinente indio después de 1947”, en: Bianco, Lucien, Asia Contemporánea, México, Siglo XXI, 1982.
Diner, Dan, “El problema del Estado nacional y el conflicto del Oriente Próximo”, en: Wolfang Benz y Hermann Graml, El siglo XX. III. Problemas mundiales entre los dos bloques de poder, México, Siglo XXI, 1982.
Hobsbawm, Eric, Historia del Siglo XX, Barcelona, Crítica, 1995, cap. XII “El Tercer Mundo”.
Ryszard Kapuscinski, El Sha o la desmesura del poder [1982], Barcelona, Anagrama, 2007.
Bibliografía recomendada
Armstrong, Karen, Los orígenes del fundamentalismo en el judaísmo, el cristianismo y el Islam, Barcelona, Tusquets, 2004, cap.8 “La movilización (1960-1974)”.
Berg Hans Walter, “Indochina en pleno cambio de las constelaciones de poder”, en: Benz, Wofgang y Hermann Graml, El siglo XX. III. Problemas mundiales entre los bloques de poder, Madrid, Siglo XXI, 1981.
Espósito, John, El desafío islámico, España, Acento editorial, 1992, Cap 4 “El Islam y el estado: dinámica del resurgimiento”.
Hourani Albert, La historia de los árabes, Barcelona, Vergara, 2003, cap 21 “El fin de los imperios (1939-1962)”.
Kapuscinski, Ryszard, El Emperador [1978], Barcelona, Anagrama, 2008.
Priestland, David, Bandera roja. Historia política y cultural del comunismo, Barcelona, Crítica, 2010, cap. 9 “Guerrilleros” .
Russell, Roberto y Daniel Samoilovich, El conflicto árabe israelí. Desde sus orígenes hasta la firma del paz entre Egipto e Israel, Buenos Aires, Editorial Belgrano, 1979.
Said, Edward, “Las consecuencias de 1948 (I)”, en Revista Alif Nûn, Nº 59, abril, 2008, y “Las consecuencias de 1948 (II)” en Revista Alif Nûn, Nº 60 - mayo, 2008.
Wolf, Eric, “Vietnam” y “Argelia”, en: Las luchas campesinas del siglo XX, México, Siglo XXI, 1972.
Películas sugeridas
La canción del camino, Pather Panchali, India, 1955
Shunko, Lautaro Murúa, Argentina, 1960
Vidas secas, Nelson Pereira Dos Santos, Brasil, 1962

Diarios de motocicleta, Walter Salles, 2004
El carrero (Borom sarret), Ousmane Sembene, Senegal, 1963
Los olvidados, Luis Buñuel, México, 1950
Basura blanca, Claire Denis, Francia, 2007
Come back Africa, Lionel Rogosin, Sudáfrica, 1959.

Soy Cuba, Mikhail Kalatozov, Unión Soviética /Cuba, 1959
VOLVER la dominación blanca en áfrica austral IR A
índice