Nota 3
Nota 3
La expresión fue acuñada por el ingeniero, compositor y teórico Pierre Schaeffer (1910 – 1995), referente de la Música Concreta. En su Tratato de los objetos musicales Schaeffer onsidera objeto sonoro a “todo fenómeno sonoro que se perciba como un conjunto, como un todo coherente, y que se oiga mediante una escucha reducida que lo enfoque por sí mismo, independientemente de su procedencia o de su significado”. Al prescindir de las relaciones causales entre sonidos, la música de las vanguardias suele adquirir la apariencia, precisamente, de una sucesión de objetos sonoros válidos en sí mismos.
La expresión fue acuñada por el ingeniero, compositor y teórico Pierre Schaeffer (1910 – 1995), referente de la Música Concreta. En su Tratato de los objetos musicales Schaeffer onsidera objeto sonoro a “todo fenómeno sonoro que se perciba como un conjunto, como un todo coherente, y que se oiga mediante una escucha reducida que lo enfoque por sí mismo, independientemente de su procedencia o de su significado”. Al prescindir de las relaciones causales entre sonidos, la música de las vanguardias suele adquirir la apariencia, precisamente, de una sucesión de objetos sonoros válidos en sí mismos.